
Museos
La Necrópolis púnica y el Museo Monográfico de Puig des Molins, a las afueras de Dalt Vila, es considerado como uno de los más importantes del mediterráneo occidental, puesto que esta necrópolis es la mejor conservada del Mediterráneo. Su labor ha sido crucial para la interpretación de la historia de la isla. Es uno de los centros de investigación púnico-fenicio más importantes del mundo.

Museo Monográfico y Necrópolis púnica
Horario:
De martes a jueves de 09:00 a 15:00
Viernes de 09:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00
Sábados de 09:00 a 14:00
Domingos de 10:00 a 14:00
Lunes y festivos cerrado.
Dirección: Vía Romana, 31 – 07800 Ibiza (Baleares)
Tlf.: 971 176 090 / Email: info@maef.eu
Web:
Página web
La Necrópolis púnica y el Museo Monográfico de Puig des Molins, a las afueras de Dalt Vila, es considerado como uno de los más importantes del mediterráneo occidental, puesto que esta necrópolis es la mejor conservada del Mediterráneo. Su labor ha sido crucial para la interpretación de la historia de la isla. Es uno de los centros de investigación púnico-fenicio más importantes del mundo.

Madina Yabisa
Horario:
Del 1 de abril hasta el 30 de junio y del 1 al 30 de septiembre: De martes a viernes de 10.00h a 14.00h y de 17.00h a 20.00h. Sábados y domingos de 10.00h a 14.00. Lunes y festivos cerrado.
Julio y agosto: De martes a viernes de 10.00h a 14.00h y de 18.00h a 21.00h. Sábados y domingos de 10.00h a 14.00h. Lunes y festivos cerrado.
Precio: 2€
Estudiantes y grupos: 1’50 €. Menores de menos de 12 años, adultos de más de 65 y residentes: gratuito
Más información: +34 971 392 390 y madinayabisa@eivissa.es
Museo Diocesano. La catedral cuenta con el museo diocesano, el cual fue fundado en 1965. Allí se exhiben pinturas, esculturas, adornos y objetos litúrgicos relacionados con la historia de las pitiusas. También se puede apreciar una gran colección de joyería ibicenca tradicional.
Museo diocesano
Horario: De 10 a 13,30 horas. Abierto todo el año. Días de descanso: Lunes y Domingo
Museo Puget. Continuando nuestro descenso (o subida, según la dirección que hayas escogido) nos encontramos con el Museo Puget, uno de los palacios más bellos de ‘Dalt Vila’, en el que descubrirás la colección pictórica de Puget, donada al estado por su hijo. Padre e hijo se consideran dos de los mejores artistas que ha tenido la historia ibicenca. Además, la visita a la casa es una gran experiencia en sí misma.

Museo Puget
Horario – CERRADO TEMPORALMENTE
Abril, mayo, junio y septiembre
Martes a domingo de 10:00h a 14:00h
Martes a viernes de 17:00h a 20:00h
Julio y agosto
Martes a domingo de 10:00h a 14:00h
Martes a viernes de 18:00h a 21:00h
Octubre y marzo
De martes a viernes, de 10:00h a 16:30h
Sábado y domingo de 10:00h a 14:00h
Cierra los lunes.
Museo de Arte Contemporáneo, el MACE. El museo de arte contemporáneo (MACE) está localizado en un antiguo polvorín. Fue reformado y ampliado recientemente siguiendo las tendencias más vanguardistas para acomodar una gran colección de obras de arte de artistas locales como de otros de alrededor del mundo que de alguna manera se relacionan con la isla. En la planta más baja del museo se encontraron restos arqueológicos de época púnica durante las obras de ampliación. Se pueden ver bajo las pies del visitante gracias a un suelo de cristal.

Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa
Horario:
Del 1 de mayo al 30 de septiembre: De martes a domingo de 10:00h a 13:30h. De martes a viernes de 17:00h a 20:00h.
Lunes y festivos cerrado.
Del 1 de octubre al 30 de abril: De martes a domingo de 10:00h a 13:30h. De martes a viernes de 16:00h a 18:00h.
Lunes y festivos cerrado.
Dirección: Ronda de Narcís Puget, s/n – Ibiza
Teléfono: 971 302 723
Email: mac@eivissa.es
Página Web
Baluartes museizados
Baluarte de Santa Lucía. Llegamos al Baluarte de Santa Lucía, con el barrio de Sa Penya y la Marina a sus pies y Botafoc en el horizonte. Este Baluarte no sólo alberga varios de los eventos de la actualidad Ibicenca si no que también es sede del antiguo polvorín, construido en el siglo XVIII. En 1730 tuvo lugar un trágico suceso, 370 quintales de pólvora detonaron tras el impacto de un rayo, causando la muerte de 15 personas y destrozos en viviendas, iglesias y conventos. Desde entonces, la fecha se recuerda como “el año del trueno”.
Baluartes de Santa Tecla y Sant Bernat. El primero, situado en la cara Este de la catedral, permaneció cerrado al público durante años hasta abrir sus puertas en 2015. Tal vez sea uno de los menos transitados por encontrarse algo escondido tras los muros de la catedral, sin embargo es uno de los puntos más elevados del recinto amurallado y su localización permite acceder a una de las vistas más increíbles de la ciudad y del acceso a la isla por vía marítima.
El Baluarte de Sant Bernat, situado a las espaldas de la catedral y a los pies del Castillo, ofrece una vista panorámica impresionante del sur de la isla.